¿CUÁNDO Y CUÁLES
ANEXOS PRESENTAR ANTE EL INFONAVIT?
Ante los diversos cambios
realizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los anexos del
dictamen fiscal para el ejercicio 2008, el Instituto del Fondo Nacional de
La obligación de los contribuyentes
por presentar una copia del informe sobre su situación fiscal ante el
INFONAVIT, incluyendo los anexos presentados en el SIPRED referentes a las
contribuciones por concepto de aportaciones patronales (5%), se encuentra
plasmada en el artículo 29 fracción VIII de
Dicha
calendarización se debe a que el INFONAVIT aún se encuentra realizando las
adecuaciones al Sistema para el Cumplimiento de las Obligaciones Patronales
(SICOP), debido a que el SAT realizó diversas modificaciones a los anexos del
dictamen fiscal, por ello y para que los patrones cumplan en tiempo y forma con
la obligación descrita con anterioridad, el calendario quedó de la siguiente
manera:
PRIMERA
LETRA DEL RFC DEL PATRÓN |
FECHA
DE PRESENTACIÓN DE LOS ANEXOS |
De |
A partir del 24 de agosto al 11 de septiembre de 2009. |
De |
Del 14 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2009. |
De |
A partir del 24 de agosto al 11 de septiembre de 2009. |
La & y Controladoras |
Los mencionados
anexos que se deberán de capturar en el sistema, referentes a las
contribuciones por concepto de aportaciones patronales son:
TIPO
DE DICTAMEN |
ANEXO |
NOMBRE
DEL ANEXO |
ESTADOS
FINANCIEROS |
8 |
Análisis comparativo de las
subcuentas de gastos. |
11 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
19 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
A continuación, se
presenta un cuadro comparativo de los anexos del SIPRED, que deben presentarse
dependiendo el tipo de dictamen:
TIPO
DE DICTAMEN |
ANEXO |
NOMBRE
DEL ANEXO |
AUTORIZADOS PARA
RECIBIR DONATIVOS |
4 |
Análisis comparativo de las
subcuentas de gastos. |
6 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
8 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
RÉGIMEN
SIMPLIFICADO |
6 |
Análisis comparativo de las
subcuentas de gastos. |
9 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
16 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
ESTABLECIMIENTOS
PERMANENTES DE RESIDENTES EN EL EXTRANJERO |
8 |
Análisis comparativo de las
subcuentas de gastos. |
11 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
19 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
SOCIEDADES CONTROLADORAS
Y CONTROLADAS |
8 |
Análisis comparativo de las
subcuentas de gastos. |
11 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
18 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
INSTITUCIONES DE
CRÉDITO Y SOCIEDADES FINANCIERAS DE OBJETO LIMITADO |
6 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
7 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
15 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
INSTITUCIONES DE
SEGUROS Y FIANZAS |
6 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
7 |
Relación de contribuciones a
cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
16 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
INTERMEDIARIOS
FINANCIEROS NO BANCARIOS |
7 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
8 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
15 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
CASAS DE CAMBIO |
6 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
7 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
14 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
CASAS DE BOLSA |
6 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
7 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
15 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
SOCIEDADES
CONTROLADORAS DE GRUPOS FINANCIEROS |
6 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
7 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
14 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
SOCIEDADES DE
INVERSIÓN DE CAPITALES |
6 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
7 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
14 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
|
SOCIEDADES DE INVERSIÓN
DE RENTA VARIABLE Y EN INSTRUMENTOS DE DEUDA |
5 |
Análisis comparativo de las
cuentas del estado de resultados. |
6 |
Relación de contribuciones
a cargo del contribuyente como sujeto directo o en su carácter de retenedor o
recaudador. |
|
10 |
Relación de contribuciones
por pagar. |
Instrucciones
adicionales:
TRATÁNDOSE
DE: |
INSTRUCCIÓN |
Carta de presentación |
El patrón o su representante legal deberá firmar electrónicamente el formato de la carta de presentación. |
Acuse de recibo |
El acuse de recibo emitido por el SAT
en forma electrónica se deberá digitalizar* y enviarse como archivo adjunto. |
Dictamen e informe |
El dictamen e informe se deberán
digitalizar* y enviarse como archivos adjuntos |
*Digitalizar |
Es pasar un documento a través de un
escáner y guardarlo en disco flexible o duro como un archivo de imagen
(extensiones .pdf, .gif o
.jpg). Se deberá enviar un archivo por documento. |
Contribuyentes obligados |
Si no tuvieron trabajadores a su
servicio durante el ejercicio dictaminado: Deberán declarar tal situación usando
el Sicop. |
Si no son patrones: Sólo tienen que presentar el formato
DF-01 en las áreas de Fiscalización en delegaciones regionales o, en su caso,
en |
FUENTE: www.Infonavit.gob.mx
Staff fiscal de GVA Consultoría y Capacitación, S.
C.
© GVA Consultoría
y Capacitación, Derechos Reservados, 2009.