¡UNA PRIORIDAD LA SEGURIDAD EN EL TRABAJO!

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) con el fin de apoyar a la prevención de accidentes y enfermedades de trabajo, promueve el Programa de Autogestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST), el cual tiene como objetivo promover que las empresas implementen sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo, y así instaurar centros de trabajo seguros e higiénicos.

El PASST es un esquema en donde intervienen de manera voluntaria las empresas y sus trabajadores; en dicho programa no se otorgan apoyos económicos sino reconocimientos, pues va enfocado a generar una cultura de autoevaluación, a través de la asesoría y orientación a los empleadores sobre la manera más efectiva de cumplir con la normatividad de seguridad y salud en el trabajo, y así  impulsar de manera continúa la prevención de los accidentes en los centros laborales.

 ¿A quién va dirigido el PASST?

Aunque se pueden incorporar cualquier tipo de empresas, sin importar su tamaño o actividad, el programa tiene como prioridad incorporar a aquellas empresas que realizan actividades de alto riesgo, o las que registran elevadas tasas de accidentes. La empresa al incorporarse voluntariamente a este programa tiene como beneficio no recibir visitas periódicas de inspección, además de disminuir su prima de riesgo de trabajo.

¿En qué consiste el PASST?

Es un programa que promueve la competitividad y productividad al impulsar la implementación y consolidación de los sistemas de administración en seguridad y salud en el trabajo. El programa se opera bajo un esquema de etapas que permiten de manera secuencial llevar las actividades para asegurar la calidad del empleo en los centros laborales, y son:

1. Planeación

2. Formación de recursos

3. Autorización del compromiso voluntario

4. Evaluaciones por la STPS

5. Otorgamiento del reconocimiento

 ¿Qué clase de reconocimientos se entregan?

Los reconocimientos de “Empresa Segura” se entregan de acuerdo con el nivel de madurez del sistema de administración en seguridad y salud en el trabajo.

NIVEL

NOMBRE DEL RECONOCIMIENTO

REQUISITOS

Instauración

del SASST*

(%)

Cumplimiento

normatividad

(%)

Cumplimiento del Programa de SST (%)

Accidentabilidad,

incapacidades y

defunciones

Primer

Por el cumplimiento de la normatividad en seguridad y salud en el trabajo.

30

80

90

Por debajo de su registro inicial.

Segundo

Por las acciones de mejora continúa en la seguridad y salud en el trabajo.

70

85

90

Por debajo del promedio nacional de la actividad económica.

Tercer

Por sus logros en la administración de la seguridad y salud en el trabajo.

90

90

90

Por debajo de los promedios nacional general y de la actividad económica, cero incapacidades permanentes y defunciones por accidentes de trabajo.

Revalidación del Tercer Nivel

(primera vez a los 3 años, posteriormente cada 5 años)

Es el más alto nivel de reconocimiento, y es entregado por el titular de la STPS.

Por la eficaz administración de la seguridad y salud en el trabajo. 

95

95

95

* SASST: Sistema de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

BENEFICIOS DEL PROGRAMA

El pasado 16 de agosto de 2009, la STPS emitió un boletín señalando los alcances del programa, al manifestar que hasta julio del presente año, son alrededor de 800 mil trabajadores los beneficiados del PASST.

NIVEL

CENTROS DE TRABAJO

TASA DE ACCIDENTES POR CADA 100 TRABAJADORES

REDUCCIÓN RESPECTO A LA TASA NACIONAL (2.9%)

Primero

794

0.84%

71.0%

Segundo

422

0.68%

76.6%

Tercero

486

0.46%

84.1%

Revalidación del tercer nivel

101

0.40%

86.2%

 

__________________________________________________________________________________________________________________________________

Staff fiscal de GVA Consultoría y Capacitación, S. C.

© GVA Consultoría y Capacitación, Derechos Reservados, 2009.